Skip to main content

Certificado Energético

| apuntoarquitectura

Realizamos Certificaciones Energéticas desde 65 euros, IVA y Registro incluidos 

Certificado Energetico necesario para vender o alquilar viviendas locales oficinas
ApuntoArquitectura Certificado Energetico

Preguntas frecuentes

¿Qué Información Contiene el Certificado Energético?

¿Qué Información Contiene el Certificado Energético?

¿Qué Información Contiene el Certificado Energético?

1 – Identificación del edificio.
2 – Indicación del procedimiento utilizado
3 – Descripción de las características energéticas del edificio y demás datos.
4 – Indicación de la  normativa sobre ahorro y eficiencia energética que le era de aplicación en el momento de su construcción, en caso de existir.
5 – Descripción de las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo, por el técnico certificador.
6 – Calificación de eficiencia energética del edificio según procedimiento homologado.
7 – Listado de propuestas de mejora que permitan, que la calificación energética obtenida mejore, como mínimo un nivel en la escala de calificación energética, si la calificación de partida fuera la B, ó C o dos niveles, si la calificación de partida fuera D, E, F ó G.

¿Quién debe solicitarlo?

¿Quién debe solicitarlo?

¿Quién debe solicitarlo?

Deben solicitarlo los propietarios de aquellos edificios o unidades (vivienda, oficina o local) que se pongan en venta o alquiler.

 Puede ampliar más información sobre los inmuebles que quedan excluidos pinchando aquí

¿El Certificado Energético Caduca?

¿El Certificado Energético Caduca?

¿El Certificado Energético Caduca?

El Certificado Energético debe ser registrado en el organo competente habilitado para ello por cada Comunidad Autónoma para tramitar la Etiqueta Energética.

 Este trámite debe ser realizado por el propietario en el plazo de un mes desde la emisión del certificado energético.

Una vez realizado el registro y tramitada la etiqueta energética tiene un plazo de validez de 10 años.

¿Estoy Sancionado si no dispongo del Certificado?

¿Estoy Sancionado si no dispongo del Certificado?

¿Estoy Sancionado si no dispongo del Certificado?

El día 21 de Mayo fueron publicadas las sanciones por anunciar un inmueble en venta o en alquiler sin la etiqueta energética en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG), que podéis consultar aquí (disposición adicional cuarta y quinta, pags. 108 y 109).

¿Es necesario registrar el Certificado?

¿Es necesario registrar el Certificado?

¿Es necesario registrar el Certificado?

Una vez realizado el Certificado Energético, deberá ser registrado en el Registro habilitado para ello por la Comunidad de Madrid, que estará funcionando a partir del 1 de Junio y que se podrá realizar telemáticamente pinchando aquí.

En la Comunidad de Madrid, este registro No tiene ninguna Tasa

Nosotros nos ofrecemos a facilitar este trámite.

¿Qué es la Etiqueta Energética?

¿Qué es la Etiqueta Energética?

¿Qué es la Etiqueta Energética?

La etiqueta energética es un documento que se obtiene una vez registrada la Certificación Energética en el Órgano habilitado por la Comunidad Autónoma para ello. Una vez obtenida la etiqueta tiene una validez de diez años.

La Certificación Energética es obligación del propietario del inmueble registrarla y tramitar la etiqueta energética en el plazo de un mes. Si no lo hace, éste certificado caducará. Nosotros nos ofrecemos para facilitar este trámite sin coste adicional.

 

¿Cual es la diferencia en cuanto a consumo?

¿Cual es la diferencia en cuanto a consumo?

¿Cual es la diferencia en cuanto a consumo?

Se estima que entre dos viviendas comparables, el ahorro energético entre una con la calificación “A” y otra con la “G” podría llegar a ser del 70%.

Es decir, el propietario o inquilino de la vivienda con la calificación energética”A” pagaría de energía un 70% menos que el propietario de la vivienda con la calificación “G” para conseguir los niveles de confort normales.

 

NOTICIAS CERTIFICADO ENERGÉTICO

Noticias y novedades sobre el certificado energético

Deducciones en la renta por mejoras energéticas en vivienda

Deducciones en la renta por mejoras energéticas en vivienda

Conoce las tres nuevas deducciones de la renta por las cantidades invertidas en las obras de tu vivienda a las que te puedas acoger. La publicación del Real Decreto-ley 19/2021, contempla tres supuestos de ayudas para obras de mejora en vivienda siempre que las obras llevadas a cabo conlleven una mejora en la eficiencia energética […]
La_Arquitectura_de_los_Arquitectos

La Arquitectura de los Arquitectos

Nuestra Casa Isajo forma parte de la Exposición organizada por el COAM que tendrá lugar del 2 al 30 de Junio en la sala Gutierrez Soto, «La Arquitectura de los Arquitectos» Esta exposición pretende difundir la arquitectura madrileña y el trabajo del arquitecto como algo cercano y útil a la sociedad.El objetivo de esta convocatoria […]
Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas de Madrid, OLDRUM

PUBLICACIÓN DE LA ORDENANZA DE LICENCIAS Y DECLARACIONES RESPONSABLES URBANÍSTICAS DE MADRID (OLDRUM)

Con fecha de 17 de Mayo, ha sido publicada en el BOCM de hoy 17/05 la Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas de Madrid (OLDRUM) y entrará en vigor en 1 MES.La OLDRUM unifica las dos ordenanzas existentes actualmente (OMTLU y OAAE) y las ECUs como tramitarán Declaraciones Responsables y Licencias del uso residencial (viviendas). Las principales novedades son: Ampliación del ámbito de actuación de las […]

Nueva ordenanza de terrazas de hostelería de Madrid

En enero de 2022 entró en vigor la Nueva ordenanza de terrazas y veladores de Madrid, Ordenanza 1/2022, de 25 de enero, por la que se modifica la Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración, de 30 de julio de 2013. A continuación vamos a explicar las principales directrices y cambios que incorpora […]
Certificado Obra Nueva Antigua

Certificado de Obra Nueva Antigua

Es muy común encontrarse con el certificado de obra nueva antigua cuando se recibe una herencia y en escritura solo consta el terreno, no la construcción de la casa, o cuando se va a vender una vivienda que tiene una ampliación que no consta en la escritura. ¿Certificado Final de obra? Para que en la […]
Certificado de Superficie

Certificado de Superficie

¿Qué es el certificado de superficie? El certificado de superficie es un documento cuya misión es la de certificar la superficie exacta que tiene un inmueble (vivienda, oficina, local, nave, garaje, trastero o parcela) así como su compartimentación y sus usos. Para su realización por tanto, es necesario la medición del inmueble. Suele realizarse para […]
Terrazas de bar en Madrid por Coronavirus

Medidas de apoyo para la instalación de terrazas de bar en Madrid por Coronavirus

El 14 de Mayo, como resultado de la crisis y el estado de alarma decretado a causa de la COVID-19 el ayuntamiento de Madrid aprueba un conjunto de medidas de apoyo para la instalación de terrazas de bar en Madrid por Coronavirus, por las que se permite: Ampliar la superficie de una terraza con licencia. […]
que licencia necesito para reformar mi casa

Qué licencia necesito para reformar mi casa?

Cuando pensamos en realizar una reforma en casa, la primera pregunta que nos puede venir a la cabeza será: ¿puedo hacer obras en casa sin licencia? ¿necesito licencia para reformar mi casa?. En este artículo vamos a hablar sobre qué licencia necesito para reformar mi casa. A continuación vamos a ver los tipos de licencias […]
Licencia Vivienda Turística Apuntoarquitectura

Licencia de Vivienda Turística en Madrid

En este artículo vamos a hablar de los trámites necesarios para conseguir licencia de vivienda turística en Madrid (ciudad). Antecedentes, Regulaciones Comunidad y Ayuntamiento. Para explicar qué requisitos son necesarios para conseguir una licencia de vivienda turística en madrid (ciudad) es necesario hablar de la regulación que sobre la vivienda turística ha realizado tanto ayuntamiento […]
Cambios CTE2013-CTE2019 Certificacion Energética HE0-HE1

Cambios CTE2013-CTE2019 Certificación Energética HE-0 y HE1

En este artículo vamos a analizar los cambios CTE2013-CTE2019 Certificación Energética HE-0 y HE1 y como estos cambios van a afectar al criterio de diseño de proyectos y las consecuencias que tendrán sobre la obra nueva. Contexto y principales cambios La eficiencia térmica de los edificios en España está regulada por el CTE, RITE y […]