Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Certificado de Idoneidad
Como parte del servicio integral de Inspección Técnica de Edificios nos ocupamos tamibén del Certificado de Idoneidad Téncica, que es el documento que finaliza el trámite cuando como consecuencia de una ite desfavorable es necesario realizar obras de reparación.

Presupuesto Gratuito
Pídanos presupuesto a través de nuestro formulario web, por correo electrónico a oficina@apuntoarquitectura.com o telefónicamente 649612449. En el menor tiempo posible le enviaremos un presupuesto detallado con toda la información necesaria para pasar la ITE de su edificio.
Procedimiento
Tras una ITE desfavorable, las obras a realizar pueden ser de dos tipos, según su grado de importancia o complejidad:
- Las que necesitan de un proyecto y dirección técnica por parte de un arquitecto.
- Las que por su escasa entidad, por no afectar a la estructura o por tratarse de un edificio sin protección, no necesitan de proyecto técnico.
Si las obras, no han requerido proyecto será necesario presentar en el Ayuntamiento un Certificado de Idoneidad Técnica suscrito por un técnico competente, habilitado y colegiado, en el cual se deja constancia de la correcta realización de las obras. El procedimiento es el siguiente:
- Visita concertada a la finca, donde inspeccionamos las actuaciones realizadas.
- Redacción del Certificado según modelo oficial del Ayuntamiento de Madrid.
- Tramitación del mismo en el organismo competente.
- Gestión de la documentación, aportando a los propietarios copia sellada por el ayuntamiento como justificante.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es el certificado de Idoneidad?

¿Qué es el certificado de Idoneidad?
El certificado de Idoneidad Técnica es el documento que finaliza el trámite de un ITE desfavorable, tras realizr las obras de reparación necesarias (siempre que no haya hecho falta proyecto técnico, para la realización de dichas obras).
¿Qué Partes del Edificio Revisa el Certificado de Idoneidad?

¿Qué Partes del Edificio Revisa el Certificado de Idoneidad?
El Certificado de Idoneidad Técnica comprueba la correcta ejecución de las obras derivadas de una ITE desfavorable, por lo que revisarán aquellas partes del edificio que se hayan visto afectadas por las reparaciones. Será necesario consultar el acta de la ITE para verificar que las medidas han sido suficientes y adecuadas para resolver las deficiencias:
¿Cuándo es necesario obtenerlo?

¿Cuándo es necesario obtenerlo?
Cuando tras una ITE desfavorable se hayan llevado a cabo las obras necesarias para subsanar los problemas y por ser menores no haya hecho falta ni proyecto ni dirección de obra. Por ejemplo, tras sanear humedades, pintar, etc. Si por el contrario las obras necesarias para subsanar los probelmas detectados en la ITE, son de mayor entidad (estructurales, por ejemplo), habrá sido necesario redactar un proyecto y contar con una dirección técnica de las obras. En este caso el trámite de la ITE finaliza con el Certificado Final de OBra.
¿Quién puede firmar el Certificado?

¿Quién puede firmar el Certificado?
El Certificado de Idoneidad lo puede firmar cualquier técnico competente, habilitado y colegiado, no siendo necesario que lo elabore el mismo técnico que realizó la Inspección Técnica del Edificio.
¿Como puedo obtener el Certificado de Idoneidad?

¿Como puedo obtener el Certificado de Idoneidad?
¿Tiene otra pregunta?
-
Plan estatal de vivienda 2018-2021, Claves y ayudas
| apuntoarquitectura | Ayudas y Subvenciones | 1 comentario en Plan estatal de vivienda 2018-2021, Claves y ayudasEl consejo de ministros de 9 de marzo de 2018 aprueba el nuevo Plan estatal de vivienda 2018-2021 cuyas ayudas se podrán conceder con efectos desde el 1 de enero de 2018, garantizando la solución de continuidad entre planes. A continuación te resumimos la información del mismo, te damos las claves para saber que tipo […] -
Accesibilidad obligatoria para 2017, y ahora qué?
| apuntoarquitectura | Accesibiliad | 8 comentarios en Accesibilidad obligatoria para 2017, y ahora qué?Ya contamos hace tiempo que la accesibilidad en los edificios sería obligatoria para finales de 2017, con fecha límite 5 de diciembre de 2017. Ya hemos pasado esa fecha, y la pregunta es: ¿y ahora qué? incumplimiento accesibilidad obligatoria… Antecedentes: Ley 8/2013, régimen de aplicación La Ley 8/2013 de 26 de junio, que trata sobre […] -
Publicadas ayudas ayuntamiento de madrid a la rehabilitacion
| apuntoarquitectura | Accesibiliad, Ayudas y Subvenciones, Rehabilitación | No hay comentarios en Publicadas ayudas ayuntamiento de madrid a la rehabilitacionHace un par de meses publicabamos el nuevo plan de Rehabilitación que lanzaba el ayuntamiento de Madrid enfocado en las Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU). Ya están publicadas ayudas ayuntamiento de madrid a la rehabilitacion. Por fin se han aprobado las Bases Reguladoras para la inversión de 16 millones de euros para financiar […] -
Rehabilitar, ¿por qué accesibilidad?
REHABILITAR ¿Con qué criterios? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de rehabilitar un edificio de cierta edad?, o mejor dicho, ¿que objetivos se deben perseguir? Recientemente el ayuntamiento ha aprobado un nuevo plan de rehabilitación municipal que se centra en: Priorizar la accesibilidad yMejora de eficiencia energética: Priorizar la disminución de la demanda energética Mejora […] -
Nuevo plan municipal de rehabilitación, ayudas y subvenciones
| apuntoarquitectura | Ayudas y Subvenciones, Comunidades de Vecinos, Rehabilitación, Sin categoría | 2 comentarios en Nuevo plan municipal de rehabilitación, ayudas y subvencionesEl Ayuntamiento de Madrid lanza un nuevo programa de rehabilitación y Regeneración Urbana con importantes ayudas y subvenciones compatibles con otros planes de reforma de viviendas tanto estatales como autonómicas. Para este plan, bautizado como Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU), el consistorio ha creado 109 zonas en las que todas las comunidades […] -
Accesibilidad Obligatoria para finales de 2017
| apuntoarquitectura | Accesibiliad, Rehabilitación | 41 comentarios en Accesibilidad Obligatoria para finales de 2017Con el objetivo de facilitar la libre movilidad de todas las personas, el 4 de diciembre de 2017, como fecha límite, se hace la accesibilidad obligatoria para todos los edificios que tendrán la obligación cumplirunas condiciones básicas de accesibilidad. Según establece el Real Decreto Legislativo 1/2013 sobre la accesibilidad y la Ley de Rehabilitación y Certificación Energética de Edificios. Se […] -
Campaña 2015 ayudas rehabilitacion energetica y certificado energetico
| apuntoarquitectura | Ayudas y Subvenciones, Etiqueta Energetica, Rehabilitación | 1 comentario en Campaña 2015 ayudas rehabilitacion energetica y certificado energeticoRehabilitación energética de viviendas existentes. La rehabilitación energética de viviendas es importante para ahorrar energía y ganar en confort: poner varias ventanas con doble acristalamiento, aislar térmicamente la fahcada y la cubierta o instalar una caldera eficiente… Para alquilar o vender tu casa, el certificado energético es obligatorio. Además, incrementa su valorEl certificado energético te […] -
Rehabilitación energética, más económico y más rentable que cambiar de coche
| apuntoarquitectura | Destacados | 2 comentarios en Rehabilitación energética, más económico y más rentable que cambiar de cocheEl siguiente artículo firmado por apuntoarquitectura es publicado en el suplemento «Su Vivienda» especial Arquitectura, Rehabilitación e Interiorismo publicado el viernes 13 de Marzo de 2015 por el Mundo. Mejor inversión que cambiar de coche Rehabilitación Energética. Menor inversión y mayor ahorro. A menudo el consumo de gasolina (o gasoil) nos determina la compra de […] -
13 Preguntas que debes hacerte si vas a comprar casa
| apuntoarquitectura | Inmobiliario, Sin categoría | No hay comentarios en 13 Preguntas que debes hacerte si vas a comprar casaLa compra de una vivienda es una de las metas más importantes a la que la mayor parte de nosotros aspiramos. Posiblemente la compra más importante que haremos en nuestra vida, no sólo por la el desembolso (generalmente nos va a suponer hipotecarnos por muchos años..) como porque seguramente va a ser una compra que […] -
Programa Pareer, ayudas a la rehabilitación
| apuntoarquitectura | Ayudas y Subvenciones, Rehabilitación | 2 comentarios en Programa Pareer, ayudas a la rehabilitaciónPrograma Pareer, ayudas a la rehabilitación energética de Edificios existentes del sector Residencial (uso vivienda y hotelero) El objeto del presente programa de ayudas es incentivar y promover la realización de actuaciones integrales que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables en los edificios existentes […]